Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

PASO 3: Determina quién puede ENVIAR a la lista
Estas opciones las encontramos en Configurar Lista > Configurar Envío/Recepción
Quién puede enviar mensajes (send) Los escenarios más comunes son:

  1. Solo puede enviar el moderador:
    Escenario: Moderador, para los moderadores (editorkeyonly):
    Sólo los moderadores pueden enviar a la lista, pero deben confirmar el envío. Tras el envío a la lista inmediatamente reciben un mensaje que confirman.
  2. Los suscriptores pueden enviar:
    Escenario: restringido a suscriptores (private)
    : Los suscriptores pueden enviar a la lista, pero con confirmación.
  3. Moderada; si es moderador, no necesita autenticación si se envia una firma DKIM válida. (editorDKIM).
    Con este escenario la lista será moderada, es decir el moderador puede enviar a la lista pero para que un mensaje de los suscriptores se reparta es necesario que el moderador de su aprobación. Esta solicitud la puede aprobar el moderador desde el correo electrónico o entrando en la aplicación de listas

    El moderador puede enviar y los suscriptores deben ser confirmados por este:
    Escenario: Moderada (moderadaUSAL).

    En este caso, los moderadores puede enviar, los suscriptores pueden enviar pero sus envíos deben ser aprobados por el moderador ( debe dar su conformidad, para que se distribuya el mensaje) y el resto de enviadores son rechazados.


PASO 4: Determina quién puede suscribirse a la lista
(dentro de Derechos de acceso - Quién puede suscribirse a la lista (subscribe)

...

  1. La suscripción es cerrada: Este escenario es: "Suscribirse es imposible (closed) 
    Como administrador, sólo tú puedes añadir los suscriptores.
  2. La suscripción es abierta con confirmación. Este escenario es: "solicitud de subscripción confirmada (auth)"
    Cualquiera puede suscribirse a la lista, pero con confirmación: 
  3. Para cualquiera sin autenticación (open).
    Esta no es recomendable, porque las suscripciones a las listas siempre deben ser confirmadas.

PASO 5: Determina quién quien puede darse de baja de la lista
2 son los escenarios más comunes que puedes definir son:
(dentro de Esta opción la encontramos dentro de: Configuración de la lista > Derechos de acceso - Quién puede darse de baja (unsubscribe) 

2 son los escenarios más comunes que puedes definir:

  1. Darse de baja es imposible. Como administrador, sólo tú puedes dar de baja a los suscripores. 
    El escenario es: Imposible (Closed)

...

  1. . Este escenario es común en las listas institucionales, que son actualizadas semanalmente y que su inclusión o no depende de si perteneces a un colectivo.
  2. Darse de baja es abierta con confirmación.

...

  1.  Cualquiera que esté suscrito puede darse de baja a la lista, pero debe confirmar dicha suscripción. El escenario es: Necesita autenticación (auth)
    Este escenario es el más recomendable si deseas que cualquier pueda darse de baja en tu lista.

PASO 6: Quién puede ver los mensajes enviados a la lista
Los mensajes enviados a la lista se encuentran en el apartado "Archivos". Como administrador puedes determinar si almacenar o no estos mensajes y quien puede verlos. Para almacenar los mensajes debes ir a : Configurar Lista > archivos
Almacena los mensajes enviados a un archivo : Habilitado (on)
Derechos de acceso (Web_access) :
Los escenarios son:

...