Te interesa
Elel A nivel mundial se están recibiendo multitud de ataques de diferentes tipos, en particular los ataque del tipo ransomware donde el malware bloquea la pantalla o cifra la información almacenada en el disco y discos de red y se solicita un rescate a la víctima con los detalles para efectuar el pago.
Estas son las medidas básicas que nos pueden ayudar a protegernos:
Haz copia de seguridad de tus datos importantes.
Para ello puedes copiar estos datos en un disco externo que no esté conectado al ordenador de manera habitual (solo tenlo sólo conectado cuando vayas a hacer la copia).
Las copias en la nube son seguras si no existe Si tu ordenador se conecta a un servidor de ficheros a través de carpetas compartidas o una unidad de red en tu ordenador.Las copias de los servidores NAS o servidores de ficheros no son seguras, porque , ten en cuenta que el ramsonware lo cifrará como otra carpeta más.
En caso de tener almacenados los datos en google drive y nuestro ordenador esté conectado a la unidad G:/ u otra unidad de red, el ransomware podrá empezar a cifrar o borrar archivos, pero se podrán recuperar ya que:
Si usamos google drive a través de la web no parece que último ataques
No registrarse en los sitios fuera de la USAL (Amazon, Netflix ... ) con la cuenta xxxxx@usal.es y
por supuesto NOJAMÁS usar la contraseña de nuestras credenciales de la USAL
para esos sitios: amazon, netflix, phonehouse ... Recuerda Uso delfuera de idUSAL.
Advertencia |
---|
Pero lo más seguro de todo es usar el Segundo factor de autenticación |
de la USAL con latch |